Psicología para adultos
-
¿Ya has ido al psicólogo/a en otras ocasiones y te sigues sintiendo mal?
-
¿Necesitas ayuda y no sabes por dónde empezar?
-
¿Piensas que lo tuyo tiene no solución y que nadie te va a poder ayudar?
-
¿Tu malestar afecta a tu día a día?
La unidad de psicología para adultos de MINDBCNclinic está especializada en los trastornos más frecuentes ;
-
Ansiedad / Estrés
-
Sentimientos de tristeza / Depresión
-
Ataques de pánico
-
Obsesiones y compulsiones
-
Inseguridad / Dificultad para tomar decisiones
-
Dependencia emocional / Dificultad para relacionarte con los demás
-
Problemas en la pareja
-
Baja autoestima / Crecimiento personal
-
Experiencias traumáticas
-
Desorientación vital y/o crisis personal
-
Trastornos de personalidad
-
Miedos y fobias
-
Somatizaciones
-
Trastornos de la conducta alimentaria
-
Gestión de las emociones
-
Conflictos familiares / Conflictos laborales
-
Procesos de pérdida y/o duelo
Terapia individual
La terapia individual permite al paciente a comprenderse mejor a sí mismo. El psicólogo crea un entorno de apertura donde el paciente expresa sus problemas y emociones en total confidencialidad. Al exteriorizar sus emociones y preocupaciones, el psicólogo le ayuda a encontrar soluciones, indica cómo lograr cambios en las diferentes áreas a tratar y le guía para modificar comportamientos que conducirán a una mejora en la calidad de vida.
Terapia de pareja
Las parejas pasan por diferentes etapas como el noviazgo, la vida en común, el nacimiento de hijos, problemas económicos, etc. todos ellos pueden ir mermando la relación. En la adaptación y el manejo de las diferentes situaciones se van utilizando diversos recursos, pero puede suceder que éstos fallen o no encuentren los adecuados para alguno de los problemas. En estos casos se originan malestares que van afectando a la pareja y es cuando empieza el distanciamiento y el desapego.
Este es el momento donde una persona ajena puede ayudar a volver a reparar la relación. En este caso el psicólogo ayuda al entendimiento entre la pareja dejando fluir las razones de ese distanciamiento. Se proponen herramientas para la comunicación y la escucha activa. Y se va trabajando para volver a restaurar la complicidad y confianza entre la pareja.
Terapia del divorcio o separación
Una separación o divorcio suelen surgir emociones contrapuestas. Puede ser que una parte de la pareja sienta alegría y la otra parte un gran sufrimiento. Las personas que sufren con la ruptura sienten que no van a poder tirar adelante, experimentan un gran vacío y desmotivación hacia el futuro.
El psicólogo acompañará a esta persona a pasar el duelo de la ruptura y le enseñará pautas para seguir con su vida dando más importancia
Terapia familiar
En algunas situaciones la comunicación en el seno de la familia se bloquea bien por falta de hábito o bien por ciertas circunstancias que acaban generando un círculo vicioso de intransigencia y enfrentamientos.
En la terapia familiar el objetivo es proporcionar estrategias y herramientas para que la familia encuentre nuevas maneras de comunicarse de una manera más eficiente y aprendan a gestionar los conflictos de una forma equilibrada. De esta manera se consigue instaurar una convivencia saludable para todos los miembros de la familia.
Terapia a la adicción a las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías se han incorporado a nuestras vidas de una forma vertiginosa y en algunos casos desmesurada. Junto a las nuevas tecnologías también se han instaurado en el día a día las redes sociales y los juegos virtuales. En algunos casos la forma del uso de estas herramientas digitales pueden convertirse en un problema de adicción.
La adicción a estas tecnologías y plataformas digitales puede afectar a cualquier edad, género y condición social pero suele ser más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes.
Ha quedado demostrado que el uso desmesurado y excesivo provoca efectos negativos en las personas tanto a nivel fisiológico, como psicológico y en las relaciones interpersonales.
En estos casos, el paciente suele negar la adicción y el psicólogo tiene que trabajar en el reconocimiento del problema. Una vez reconocido, se utilizan métodos de motivación y autoconsciencia para realizar el cambio y conseguir de forma voluntaria el uso mesurado de las nuevas tecnologías y plataformas sociales.
1.

Efectividad
Nuestros tratamientos son siempre efectivos, planteamos terapias basadas en un proceso completo y personalizado, con una adecuada relación e interacción entre el profesional y el paciente.
2.

Eficiencia
Nos adaptamos a tus necesidades para incrementar la eficiencia de los resultados de las terapias.
¿Cómo? creando un vínculo que nos lleve a una confianza mútua, con ella aumentamos la eficacia de cualquier tratamineto, dando los tempos que cada uno/a necesita.
3.

Aprendizaje
Planteamos soluciones para toda la vida.
Marcamos unas pautas para que puedas potenciar tu autoconocimento y a gestionar las emociones.
4.

Mejoría
Nuestra meta es la buena salud mental y bienestar en general y para ello te acompañaremos durante todo el proceso.